Convenio Mercantil: Ley 130/75. Aplicable a todo el personal comprendido en el Convenio de Empleados de Comercio en relación de dependencia.
Vida Obligatorio - Decreto 1567/74
Péon Rural: Ley 16.600. Comprende a los peones rurales permanentes en relación de dependencia y trabajadores agropecuarios que aportan a la Caja de Rurales.
CONTRATO DE TRABAJO | LEY 20.744: Un instrumento de previsión al alcance de todo empleador, que lo protege de las obligaciones emergentes de la Ley de Contrato de Trabajo frente al fallecimiento o invalidez del trabajador, en forma complementaria al seguro de vida obligatorio.
También contas con las posiblidad de contratar seguros de Vida Colectivo Optativo
VIDA COLECTIVO OPTATIVO
Su Compañía puede ofrecer a sus empleados la posibilidad de acceder a una protección por una suma asegurada que guarde relación con sus ingresos y a un costo muy reducido. Así se les otorga amplia protección, sin necesidad de revisión médica y a un precio más competitivo que una cobertura individual.
Es un plan pensado para brindar un suplemento al seguro de vida obligatorio a un costo mucho menor que si sus empleados contrataran un Seguro de Vida en forma particular. La suma asegurada puede establecerse mediante tres alternativas:
Múltiplo de sueldo: las variaciones del sueldo van actualizando la suma asegurada. Guarda estrecha relación con el ingreso de cada empleado.
Capital uniforme: se establece una suma fija para cada uno de los empleados.
Capital por escalas: se respeta la Jerarquía, asignando montos determinados para cada grupo.
La compañía contratante, además de brindar protección a sus empleados, goza de beneficios económicos tangibles. Por un lado, deducciones impositivas a través del impuesto a las ganancias (sin tope) y por otro, la posibilidad de participar en las utilidades generadas por la póliza.
El costo mensual del seguro puede estar a cargo del empleado, de la empresa o de ambos en forma conjunta, y se debita de la nómina salarial: para el empleado, al igual que para el empleador, esta cobertura es deducible del impuesto a las ganancias hasta el límite establecido de $996 pesos anuales.
Además de la cobertura por fallecimiento, cuenta con diversas opciones para complementar este seguro:
Doble pago por muerte accidental.
Pérdidas físicas parciales por accidente.
Invalidez total y permanente por enfermedad y accidente.
Anticipo ante diagnóstico de enfermedad grave o trasplante.
Posibilidad de asegurar a cónyuges e hijos de 14 a 21 años.
Beneficios sin costo adicional
Cobertura por un año para cónyuge viudo/a.
Indemnización equivalente a la suma asegurada por nacimiento de hijo póstumo.
AP ESCOLAR: Cobertura especialmente diseñada para instituciones educativas, a fin de solventar las consecuencias económicas generadas por accidentes que pudieran sufrir los alumnos de una institución.
BECAS ESCOLARES: Protege a los alumnos de una institución educativa garantizando que puedan culminar sus estudios ante el fallecimiento de la persona que es sostén de la familia. Ideal para complementar el paquete de beneficios de una institución educativa que fomenta el valor de la continuidad de los estudios, por encima de las contingencias económicas familiares.
SALUD: Porque una enfermedad puede ocasionar gastos excesivos que no estamos en condiciones de afrontar, un Seguro de Salud es la mejor manera de complementar la cobertura médica de los empleados de su empresa.
SALDO DEUDOR: Asegure el pago de una deuda contraída con su empresa ante el fallecimiento del deudor, sin necesidad de acciones para su cobro ni pérdida de patrimonio.
RETIRO COLECTIVO: Brinde a su personal más valioso el acceso a planes de pensión como complemento del Sistema Previsional. El seguro de retiro está destinado principalmente al nivel gerencial y constituye una excelente herramienta de retención de personal, imprescindible para una empresa que desee mantenerse competitiva en el mercado laboral y quiera captar a los mejores talentos. Opción de planes en pesos o dólares.
SEPELIO: Un plan pensado para brindar una respuesta efectiva en el difícil momento que atraviesa la familia ante la pérdida de un ser querido.